Tijuana, B.C.- El presidente de Canaco Tijuana, Mario Escobedo Carignan, comentó que la firma del tratado ahora llamado Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA), por sus siglas en inglés, será de gran ayuda para el país y aún más para Baja California.
“Fue un logro para el gobierno mexicano y para su negociadores, México siempre le apostó a un acuerdo trilateral y tuvieron la paciencia para que Donald Trump terminara por reconocer la necesidad de tener el acuerdo en conjunto, esto nos fortalece como región, porque ahora sí se trabajará en lo que faltó en los últimos 25 años, este es el tema por desarrollar, pensar, actuar y planear como región, esto nos fortalece a todos», agregó.
Escobedo Carignan dijo que uno de los conceptos a resaltar es que se comprometieron más como región en el tema de contenido en la zona a los productos particularmente del sector automotriz, que tendrá que tener un mayor contenido regional para que pueda ser reconocido como producto USMCA. La producción de autopartes en México es una industria casi tan fuerte como la industria automotriz.
“Con este acuerdo provocaremos que en poco tiempo tengamos inversión nacional y extranjera en el país, lo cual nos va a generar mayor capacidad de empleo e impulsará la productividad del México“, aseveró.
En ese mismo sentido dijo que Baja California tiene muchos beneficios con la firma del acuerdo entre los 3 países, ya que se continuará con las preferencias arancelarias que se tienen como región y franja fronteriza.
“Estábamos preocupados de que no se lograría, porque nosotros siempre estamos compitiendo contra los establecimientos del otro lado de la frontera, cada que hay movimientos arancelarios nos perjudican, nos hubiera afectado mucho si Estados Unidos se hubiera retirado, porque algunos productos básicos hubieran subido casi hasta el 30 o 40 por ciento “, advirtió.
Para finalizar, el líder empresarial dijo que el siguiente paso es llegar a la firma oficial, con la cual se espera que los 3 países se fortalezcan como región y se tenga el crecimiento económico esperado.