Tijuana, B.C.- “Nosotros buscamos mayor competitividad para Baja California, y eso lo vamos a encontrar con la creación de la Zona Libre para esta región”, manifestó el presidente de la Canaco en Tijuana, Mario Escobedo Carignan, durante su presentación en la sesión semanal de la Asociación Nacional de Periodistas A.C. (ANPAC).
“Las cifras del Instituto Mexicano de la Competitividad dice que de 73 ciudades mejor competitivas, Tijuana se encuentra en el número 40, Mexicali está en el 30 y como estado estamos en el lugar 25, imagínense lo que lograremos potencializar con la llegada de la Zona Libre”, aseguró.
Escobedo Carignan dijo que en el último trimestre Baja California creció el 3.5 por ciento, contra el 1.2 por ciento nacional, es decir, que la región goza de una economía muy dinámica a pesar de no contar con una excelente competitividad, existen muchas áreas de oportunidad que deben aprovechase.
“El presidente Andrés Manuel López Obrador, se comprometió con nosotros, en bajar el IVA al 8 por ciento y el ISR al 20 por ciento, y a que regresará el esquema de Zona Libre, eso nos ayudará como región para poder compartir con el estado de California”, subrayó.
Por otra parte, el líder empresarial dijo a los periodistas que en el tema del Tratado de Libre Comercio que firmó ayer Estados Unidos y México, espera que se logre un acuerdo comercial entre Canadá, Estados Unidos y México, permitiendo una mayor competitividad para los 3 países.
“Nosotros teníamos la confianza en que se firmara el acuerdo de manera trilateral, aunque podemos hacerlo de manera personal con cada país y al final tener el mismo resultado, pero es importante que el acuerdo sea entre los tres y así podamos planear y actuar como región, poder compartir temas de energía, desarrollo de tecnología entre muchos temas que podemos impulsar”, comentó.
En ese mismo sentido dijo que el acuerdo trilateral debe ser algo similar como la dinámica que México tiene con Estados Unidos, en que ambos países trabajan en coordinación y promoción de un Mega Región como la de Tijuana-San Diego.
“California ya está consciente que cada maquiladora que abre en Baja California genera empleos allá, ellos encantados de que nuestra región siga creciendo en el sector maquilador porque si la industria maquiladora representa para nosotros entre 200 o 250 mil empleos, para California le representa la misma o menor cantidad porque de allá vienen los insumos, nosotros pensamos como mega región”, añadió.
Para finalizar el líder empresarial habló sobre el tema de autos usados, donde pidió al nuevo gobierno Federal que facilite, agilice y abarate los costos para la importación de los vehículos que entren de Estados Unidos y Canadá para que la gente tenga la oportunidad de importarlos.
“Queremos que todos los vehículos que circulen en la región tengan placas y con eso ayudamos a la seguridad de todos, las cifras a nivel nacional dicen que el 65 por ciento de los delitos se cometen en estos vehículos”, concluyó.